Seleccionar página

Lo que también podría considerarse una secta, no es aprobada por la Iglesia católica, inclusive ha sido fuertemente criticada debido a que ninguna persona puede ser llamada divinidad

Aficionados y curiosos pasan para mirar y curosear

Hace unas semanas se dio a conocer que en Puebla fue instalada la que se dice llamar ‘Iglesia maradoniana’, un sitio donde a las afueras destaca una imagen de Diego Armando Maradona, por cierto, con un sombrero de charro en la cabeza.

La que se considera parodia de religión no es algo nuevo en el mundo, ya que fue fundada en 1998 para recordar la fecha de nacimiento del futbolista argentino, querido por muchos y rechazado por otros.

Por supuesto que lo que también podría considerarse una secta, no es aprobada por la Iglesia católica, inclusive ha sido fuertemente criticada debido a que ninguna persona puede ser llamada divinidad, y menos aún a quien en vida enfrentó problemas de drogadicción y excesos.

Es en Cholula donde se encuentra el sitio dedicado a quien fuera campeón del mundo en México 86’, curiosamente idolatrado por la trampa bautizada como ‘La mano de Dios’, en aquella anecdótica jugada ante Inglaterra.

A pesar de que abrió hace días, según habitantes de la zona poblana el sitio ha tenido buena respuesta de los asistentes y tanto aficionados como curiosos pasan para mirar y curosear.

Fue en Rosario, Argentina, donde se fundó la ‘Iglesia Maradoniana’, por Alejandro Verón y un grupo de seguidores que consideran al futbolista argentino como el mejor de todos los tiempos.

Con el paso de los años se ha extendido por el mundo, en países como España, Italia, Alemania, Reino Unido, Escocia, Japón, Afganistán, Perú, Brasil, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos y ahora México.

La parodia puede también considerarse un sincretismo religioso del que ya son parte más de medio millón de personas en el mundo.