Seleccionar página

Hay estados emocionales que acontecen en la vida y que enriquecen la vida del hombre, las emociones no son algo malo, es una forma en la cual nuestras persepciones expresan el contacto con la realidad; la tristeza es una emoción que tiene causas que se tienen que entender.

El autor de esta pequeña obra llamada “no huyas de tu tisteza” quiere mostrar un camino para entender esta emoción y que no resulte una vivencia sin sentido, sino edificante.

Por medio de una meditación se propone conectar el interior con lo que se vive, se propone un un significado vital en que la tristeza forma parte de un equilibrio humano, es interacción entre presencia y ausencia.

La vivencia de la tristeza puede resultar en mostrar de transfondo alegría y paz, no se puede estar siempre sumido en la tristeza y tampoco se puede vivir libre de ella.

Esta obra no es una teoría ajena a la experiencia humana, al contrario, comparte la experiencia propia con analisis propio.

A manera de invitación, el autor Emmanuel Godo nos propone descubrir, aceptar y vivir la tristeza como un momento para pintar la vida.

El trabajo se concretizará cuando la persona use la tristeza para decorar la vida con los colores que más le agraden; es la tarea de todos los días.