Seleccionar página

Un tiempo de oración, reflexión, y contemplación con la dulce Madre Nuestra Señora de los Ángeles

El 8 de septiembre de 2022 ya es una fecha histórica para la Diócesis de Tulancingo: Mons. Domingo Díaz Martínez aperturó el Año Mariano anunciado desde el pasado 2 de agosto.

“Un tiempo de oración, reflexión, y contemplación con la dulce Madre Nuestra Señora de los Ángeles”, se lee en la Carta Pastoral Año Mariano 2022-2023 escrita por el señor arzobispo de Tulancingo.

El Año Mariano, aperturado en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles ante la presencia sacerdotes, seminaristas y la feligresía, concluirá el 2 de agosto de 2023.

“Es un tiempo para estar con Ella, disfrutar su compañía, imitarla y pedir su poderosa ayuda en estos tiempos difíciles de amenazas a nuestra fe y a nuestras sanas costumbres”, escribió Domingo Díaz.

Y es que el lema para este Año Mariano es: “Conocerla más para amarla mejor”, según se ha dado a conocer.

Con la carta pastoral, que incluye diferentes pasajes bíblicos e históricos, el señor arzobispo busca que la feligresía se adentre más en la convocatoria y sea partícipe de este gran año.

Por ello emitió una serie de puntos con la intención de que se realicen; “espero”, dijo:

  1. Muchos dediquemos tiempo para estar con Ella en el rezo del Santo Rosario.
  2. La visitemos en su Santuario.
  3. Nos sintamos sus hijos y disfrutemos de su amor.
  4. Hagamos la lucha por imitarla.
  5. La conozcamos lo mejor que podamos.
  6. Le pidamos su poderosa intercesión en favor de nuestra fe y de nuestras sanas costumbres.
  7. La invitemos a caminar juntos en nuestro Plan Diocesano de Pastoral.
  8. Nos sintamos orgullosos de tener una madre llena de gracia, humilde, fiel y amable.
  9. Pidamos interceda para que su hijo nos regale vocaciones sacerdotales, misioneras, a la vida consagrada, y nos regale agentes de pastoral generosos.
  10. Que la dulce Señora de los Ángeles, compañera de nuestra historia, regale paz a toda nuestra arquidiócesis y a todo nuestro México.

En su homilía, el señor arzobispo enfatizó en los frutos que se pueden obtener al vivir este año mariano para quienes vamos caminando juntos, unidos y organizados.

Antecedente

Fue durante la Misa anual que celebra la Diócesis de Tulancingo en el Santuario dedicado a su patrona, Nuestra Señora de los Ángeles, que Mons. Domingo Díaz Martínez propuso la celebración de un Año Mariano.

Dijo en su homilía, “en honor de Nuestra Dulce Madre, Señora de los Ángeles. Su fiesta patronal inició hace 252 años; por motivos de Covid esta propuesta no apareció hace dos años”.

El señor arzobispo afirmó ese día que de esta forma el año mariano será celebrado en el marco de los 250 años del inicio de la fiesta patronal de Nuestra Señora de los Ángeles, en Tulancingo.

La propuesta buscará que la Iglesia de Tulancingo tenga más acercamiento hacia la Dulce Señora de los Ángeles, “para pedir su maternal cuidado ante las amenazas a nuestra fe y a nuestras buenas costumbres”.

Mons. Domingo Díaz Martínez exhortó de esta forma a “orar con ella y pedir a Dios fuerza e inteligencia para pedir el bien, fuerza y sabiduría para evitar el mal”.

Propuestas

Aunque oficialmente no se han dado a conocer las actividades en cada foranía o parroquia, el pasado 2 de agosto se emitieron algunas propuestas que pudieran vivirse durante el Año Mariano:

  • La imagen peregrina de Nuestra Señora de los Ángeles visitará las parroquias que la inviten durante el año.
  • Las parroquias podrán visitar, una vez durante este año, a Nuestra Señora de los Ángeles en su Santuario.
  • Podrán, las Dimensiones de Pastoral, programar una visita y una reunión durante el año a Nuestra Dulce Madre.
  • El Seminario podrá acudir cada mes “a celebrar la Eucaristía con la Dulce Señora”.
  • La feligresía puede sumarse con una obra de caridad al mes y observar las normas para ganar la indulgencia plenaria.

El señor arzobispo dijo esperar de sus sacerdotes “una buena respuesta de fe”.