« “Dios tenga en su gloria a todos los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que han dado su vida en la misión de llevar el Evangelio a todos los hombres en esta Iglesia local; la Diócesis no debe olvidar su pasado, pues desde su pasado debe orientar su futuro »

La Diócesis de Huejutla celebra un año jubilar con motivo del cumplimiento de su primer centenario de haber sido eregida.
Este tiempo de gracia inició el 1 de julio de 2022 y concluirá el 1 de diciembre de 2023, según lo dispuesto en el decreto emitido por la Santa Sede.
Es un año y cinco meses, tiempo en que la Iglesia concede la Indulgencia Plenaria a las personas que desean ganar dicha indulgencia.
Fue la Bula Inter Negotia con la que el Papa Pío XI erige la nueva Iglesia local, Diócesis de Huejutla, el 24 de noviembre de 1922.
Fue hasta el 1 de julio de 2023 que toma posesión su primer pastor, Mons. José de Jesús Manríquez y Zárate.
Al ser fundada la diócesis contaba con 26 parroquias y nueve sacerdotes; en 1963 fue reestructurada y quedaron integradas solo parroquias de Hidalgo, en la Sierra y la Huasteca, después de que originalmente había de San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
Dios tenga en su gloria a todos los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que han dado su vida en la misión de llevar el Evangelio a todos los hombres en esta Iglesia local; la Diócesis no debe olvidar su pasado, pues desde su pasado debe orientar su futuro.
Al celebrar los 100 años de vida de la diócesis, debemos recordar que es la Iglesia que fundó Nuestro Señor Jesucristo.
Agradezcamos al Señor el don de ser parte de su Pueblo Santo, la Iglesia, a través de la cual recibimos abundantes gracias a través de los Sacramentos, a través de la palabra y de la acción pastoral que realiza para bien de la santificación de todos sus miembros.