Seleccionar página

Crédito. Simón Vargas Aguilar

Es probable que una de las enseñanzas más poderosas de Jesús radique en el amor como una forma de transformar el mundo.

En Lucas 27-35 lo ejemplifica muy bien: «Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian […] si aman a los que los aman, ¿qué mérito tienen?».

Y es que poner la otra mejilla no es una retirada, es en esencia un verdadero acto de coraje; no se trata de pasividad sino de un suceso que busca reconocer que el odio y la violencia pueden acabarse respondiendo con amor, un amor que busca no esperar nada a cambio.

Parece sencillo decir: “Al que te hiera en una mejilla ofrécele también la otra”; la realidad es mucho más complicada, porque la ira y el enojo yacen en nuestros corazones como sentimientos latentes y luchar contra ellos requiere valentía y templanza.

En un mundo acostumbrado a la venganza, no debemos olvidar la humildad con que Jesucristo aceptó su injusto proceso.

Tenemos que recordar que el amor gratuito y en muchas ocasiones quizá inmerecido es el que más permea a los corazones, conquista y genera paz.