Seleccionar página
Cuando finalizan los ritos iniciales

Cuando finalizan los ritos iniciales

« No se descuiden, no omitamos nuestra participación en ellos por ningún motivo, hagámoslos de la mejor forma y aprovechemos todos los frutos espirituales que nos ofrecen » Sin una verdadera participación, difícilmente podremos aprovechar la celebración. Después del...
El himno que glorifica a Dios

El himno que glorifica a Dios

« Este himno laudativo debe ser cantado preferentemente, ya que al no cantarse pierde en buena parte su sentido alegre y festivo; lo canta toda la asamblea y solo excepcionalmente se podrá recitar ». Se suprime en los dos tiempos litúrgicos preparatorios: Adviento y...
La invocación Kýrie eléison

La invocación Kýrie eléison

« Es el único canto en griego que ha conservado la liturgia latina para subrayar el sentido oriental de «Hexomológesis»; es decir, la confesión y proclamación del señorío de Cristo resucitado sobre la humanidad y su historia » La aclamación no es trinitaria, sino...
Monición de entrada

Monición de entrada

La monición no debe ser demasiado larga, ya que puede distraer la atención de la asamblea del momento celebrativo La presentación externa del monitor debe ser muy digna Terminado el saludo se recomienda que el sacerdote que preside la celebración eucarística, o el...
Naturaleza de la sagrada liturgia

Naturaleza de la sagrada liturgia

Una más exhaustiva definición de liturgia incluye el concepto fundamental de la presencia de Cristo en el sacrificio de la Misa, en los sacramentos, en la Palabra de Dios y en el divino oficio Su significado se refiere también a un oficio público al cual una persona...